La tendencia actual en el sector de la fundición es apostar por el “vertido cero” en la generacion de residuos acuosos. La opción de realizar el tratamiento de estos residuos mediante sistemas de evaporación al vacío es la de menor coste y la más versátil del mercado. Ningún otro proceso ofrece tantas ventajas como la destilacion al vacio.
¿Qué es el “vertido cero”?
El vertido cero consiste en la utilización de técnicas que permitan reutilizar las aguas residuales con el objetivo de minimizar el gasto de agua y la cantidad de residuos que hayan de ser tratados de forma externa. Es además un proceso más sostenible ya que reduce notablemente el impacto medioambiental.
Se realiza mediante la evaporación al vacío, que además de ser más respetuosa con el medio ambiente, reduce costes y tiempo en el proceso de tratamiento de líquidos. Tras el uso de sistemas de evaporación por bomba de calor de CONIEX puede apreciarse, además, como el agua gana en calidad respecto de la tratada mediante sistemas convencionales.
La gran mayoría de las empresas del sector llevan un largo tiempo buscando un proceso adecuado para realizar el tratamiento de los residuos emulsionados procedente de la fundición de metales. Estos tratamientos, generalmente, son muy costosos y requieren de un control exhaustivo y mantenimiento diario. En CONIEX hemos creído necesario crear una propuesta alternativa que fuese automática y más eficiente que los sistemas de tratamiento de aguas convencionales.
La solución del “vertido cero” para reducir costes
La evaporación al vacío con los sistemas de CONIEX consume muy poca energía. En términos más concretos, dependiendo del grado de contaminación del agua a cargar, solo se necesitan 60-90 Wh/l, lo que aproximadamente equivale a 7,5% de la energía consumida por un sistema de destilación convencional.
El consumo de energía no es el único factor que influye en el bajo coste: el equipo de evaporación requiere de poca atención en cuanto a la operación y el mantenimiento y es mucho más ecológico.
La utilización de estos sistemas se presenta pues como la solución tanto a los problemas económicos como a los medioambientales que se derivan de la gestión de los residuos en las empresas de fundición.

No dude en contactar con nuestro Departamento Técnico para cuantas consultas desee realizar al respecto. Muy gustosamente le aconsejaremos sobre qué clase de instalación se adaptará mejor a sus necesidades.